Influencia del marco normativo en la transparencia: análisis de los ayuntamientos españoles, 2014-2017
El objetivo del presente trabajo es valorar la capacidad del marco normativo en materia de transparencia para lograr la deseada transparencia en la gestión de las Administraciones públicas. Para ello se revisa la literatura existente referida a experiencias internacionales, identificando aquellos tr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista española de ciencia política 2018-11 (48), p.207-225 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del presente trabajo es valorar la capacidad del marco normativo en materia de transparencia para lograr la deseada transparencia en la gestión de las Administraciones públicas. Para ello se revisa la literatura existente referida a experiencias internacionales, identificando aquellos trabajos que refieren una ley o conjunto de leyes y miden el grado de transparencia en una fecha posterior a su entrada en vigor. Posteriormente se analiza el caso de los municipios españoles de tamaño grande en relación con la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Para ello usamos los niveles de transparencia publicados, principalmente por el Índice SIELOCAL para 2014 (año de entrada en vigor de la ley) y 2017. Estos datos se contrastan también con el índice elaborado y publicado por Transparencia Internacional España. Los resultados muestran una relación significativa entre la ley y los logros en materia de transparencia, si bien las conclusiones de nuestra investigación presentan la evolución de la transparencia no solo como consecuencia del marco normativo, sino como resultado de una suma de factores. |
---|---|
ISSN: | 1575-6548 2173-9870 |
DOI: | 10.21308/recp.48.08 |