Un modelo analítico para evaluar el desempeño de las empresas asociativas productoras de semilla en el marco del Plan Semilla - Agrosavia (Colombia)/An analytical model to evaluate the performance of associative seed producer organizations in the framework of Plan Semilla - Agrosavia (Colombia)

El bajo acceso y uso de semillas de calidad limita la competitividad agrícola. Desde 2013, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria inició el Plan Semilla, buscando la consolidación de núcleos de productores de semillas de calidad bajo esquemas asociativos, a fin de garantizar la ofer...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agronomía colombiana 2019-05, Vol.37 (2)
Hauptverfasser: Lázaro-Palacio, Leisdy, Aranda-Camacho, Yesid
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El bajo acceso y uso de semillas de calidad limita la competitividad agrícola. Desde 2013, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria inició el Plan Semilla, buscando la consolidación de núcleos de productores de semillas de calidad bajo esquemas asociativos, a fin de garantizar la oferta de semilla de calidad en los territorios para ser empleada principalmente por productores de agricultura campesina y familiar. Entre 2013 y 2016 en el marco del plan se realizaron caracterizaciones usando diversas herramientas cualitativas para el diagnóstico de las organizaciones, sin lograr precisar las acciones a emprender para el fortalecimiento de las mismas. El objetivo de esta investigación fue generar un modelo analítico para evaluar el desempeño de las organizaciones asociativas que establecen núcleos de producción de semillas de calidad y validar su uso en aquellas que producen semillas de cacao en el marco de Plan Semilla. Se usó el proceso de análisis jerárquico (AHP) para construir el modelo, el cual está compuesto por cuatro dimensiones (capacidades técnicas, recursos ambientales, capacidades organizativas y capacidades de gestión) relacionadas con criterios que se consideran determinantes para la consolidación de los núcleos; para la estimación del modelo se sometió a consulta de 11 expertos logrando identificar el peso de la importancia que se atribuye a sus elementos. En su validación, se usaron indicadores de 30 organizaciones de productores de semilla de cacao participantes en el Plan Semilla; se calcularon funciones de utilidad aditiva y se realizó un análisis clúster para definir los umbrales, lo que permitió establecer el nivel de desempeño de las organizaciones. Los resultados obtenidos han permitido mejorar la racionalidad procedimental para la tipificación de organizaciones que aspiran a consolidar núcleos de producción de semilla de calidad. Low access and use of quality seeds limit agricultural competitiveness. Since 2013, the Corporacion Colombiana de Investigacion Agropecuaria -Agrosavia- initiated “Plan Semilla” with the aim of consolidating nuclei of quality seed producers under associative schemes that guarantee quality seed supply in the regions where the seeds will be used. Between 2013 and 2016, we undertook characterizations of the organizations participating within the framework of Plan Semilla using various qualitative tools for their diagnosis. However, it was not possible to specify the actions that needed to be taken i
ISSN:0120-9965
2357-3732
DOI:10.15446/agron.colomb.v37n2.76948