LOS EFECTOS DE LA POSVERDAD EN LA DEMOCRACIA
Política y verdad no van siempre de la mano. Tradicionalmente la diversidad de actores políticos, el derecho a la información y el papel de los medios de comunicación ha logrado un equilibrio imprescindible para el desarrollo de la democracia. La tecnología ha transformado de manera revolucionaria l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de derecho político 2018-09 (103), p.191-228 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Política y verdad no van siempre de la mano. Tradicionalmente la diversidad de actores políticos, el derecho a la información y el papel de los medios de comunicación ha logrado un equilibrio imprescindible para el desarrollo de la democracia. La tecnología ha transformado de manera revolucionaria la comunicación, impactando en las formas de captar, almacenar, producir, distribuir y percibir la información convertida en materia prima imprescindible de las relaciones económicas, industriales y sociales. Esta transformación afecta de manera especial a la política, con la aparición de un nuevo tipo de trastornos informativos que inciden no sólo en la capacidad de distribución, sino también en el tiempo de la misma, la sentimentalización de las decisiones políticas, la fragmentación de la opinión pública, la creación de esferas públicas paralelas polarizadas y la creación de un clima de sospecha general que pone en cuestión el papel de la verdad y pone en peligro la democracia, más allá de los periodos electorales. |
---|---|
ISSN: | 0211-979X 2174-5625 |
DOI: | 10.5944/RDP.103.2018.23201 |