Signos numéricos y registros de cuenta en la escritura jeroglífica náhuatl

Por primera vez los signos numéricos y el sistema de numeración náhuatl se examinan desde el punto de vista gramatológico, como una parte integral del sistema logosilábico de escritura. Entre otras cosas se identifican valores de lectura para los numerogramas y se proponen reglas de su transliteraci...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista española de antropología americana 2019, Vol.49 (Especial), p.301-328
Hauptverfasser: Davletshin, Albert, Lacadena García-Gallo, Alfonso
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Por primera vez los signos numéricos y el sistema de numeración náhuatl se examinan desde el punto de vista gramatológico, como una parte integral del sistema logosilábico de escritura. Entre otras cosas se identifican valores de lectura para los numerogramas y se proponen reglas de su transliteración. La diversidad de las formas de escribir numerales en este sistema de escritura es sobresaliente: hay tres diferentes sistemas de unidades básicas de 1 a 19, dos signos para 20, tres principios utilizados para representar cantidades encima de 20, tres formas diferentes de registros de cuenta, etc. Se ha podido comprobar que los numerogramas funcionan como signos palabra en algunos contextos y como signos de notación en otros.
ISSN:0556-6533
1988-2718
DOI:10.5209/reaa.64973