Teoría de la metáfora conceptual y teoría de la metáfora deliberada: ¿propuestas complementarias?
En el contexto cognitivista de los estudios del lenguaje han surgido distintas propuestas para el estudio de la metáfora. Esta nota muestra un análisis comparativo de las propuestas de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y de la metáfora deliberada (TMD), tomando como criterios sus supuestos y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Estudios de lingüística aplicada 2019-06, Vol.36 (68), p.165 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el contexto cognitivista de los estudios del lenguaje han surgido distintas propuestas para el estudio de la metáfora. Esta nota muestra un análisis comparativo de las propuestas de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y de la metáfora deliberada (TMD), tomando como criterios sus supuestos y aplicaciones investigativas. Posteriormente se propone el diálogo entre dichas teorías y la delimitación de sus áreas de investigación. El análisis realizado permite establecer conexiones entre ambas teorías y plantear posibles áreas de investigación que fortalezcan el estudio de la metáfora y su relación con el lenguaje, el pensamiento y la comunicación. |
---|---|
ISSN: | 0185-2647 |
DOI: | 10.22201/enallt.01852647p.2018.68.719 |