Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos
La publicación, editada por el catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Salamanca José María Hernández Díaz, ofrece al lector más de cincuenta estudios originales que nos aproximan a la importancia de la prensa relacionada con la mujer y sus procesos emancipatorios, con...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Historia de la educación 2018-01, Vol.37, p.554-555 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La publicación, editada por el catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Salamanca José María Hernández Díaz, ofrece al lector más de cincuenta estudios originales que nos aproximan a la importancia de la prensa relacionada con la mujer y sus procesos emancipatorios, con la infancia, con la acción cultural entre sectores populares así como a noticias que podemos encontrarnos en otros medios impresos mensuales, semanales o diarios en muchas partes del mundo y que pueden vincularse estrechamente, cuando no de forma totalmente directa con la educación y con el significado de ésta para las sociedades que las viven. Prensa pedagógica para sectores populares e instrumento de liberación es el cuarto bloque de contenido de esta obra y que a su vez comprende cuatro trabajos en los que se pone de manifiesto que la prensa es una excelente herramienta para reivindicar derechos y libertades, exteriorizar ante el mundo y compartir preocupaciones, visibilizar la importancia de la educación como motor de cambio y progreso para las sociedades que apuestan por ella, ya sea focalizando la atención en la educación de adultos sean o no clase trabajadora o como apuesta de una verdadera educación intercultural que vaya en la línea de suprimir las desigualdades que existen y han existido en las diferentes culturas que comparten territorio independientemente de la región del mundo donde nos encontremos. Por ello, el último bloque de contenido es Prensa pedagógica e Historia de la Educación, que recoge diferentes textos donde se analizan algunas experiencias ocurridas en España, México, Portugal y Brasil en materia educativa y que han quedado plasmadas en distintas publicaciones periódicas pedagógicas, permitiendo así que, pasado el tiempo, otras personas puedan conocerlas, reformularlas y aplicarlas con los ajustes necesarios para ese momento y lugar. |
---|---|
ISSN: | 0212-0267 2386-3846 |