Manejo mediante toracoscopia en pacientes con patología pleural, experiencia de 18 casos. Hospital Homero Castanier Crespo
Objetivo: Determinar las características clínicas de pacientes con patología pleural y que fueron sometidos a toracoscopia en el Hospital Homero Castanier Crespo, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes adultos, ingresados al Hospital Homero Cas...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica 2019-01, Vol.38 (2), p.73-76 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: Determinar las características clínicas de pacientes con patología pleural y que fueron sometidos a toracoscopia en el Hospital Homero Castanier Crespo, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes adultos, ingresados al Hospital Homero Castanier Crespo con patología pleural que ameritaron la realización de una toracoscopia, ya sea como primera elección en el tratamiento de su patología o como una opción terapéutica frente al fracaso de la toracostomía, durante el período comprendido entre los años 2013 y 2017, se analizaron los datos clínicos de las historias que se encuentran en el departamento de registros médicos de este centro asistencial. Resultados: En los 18 pacientes, el diagnóstico más frecuente fue la presencia de un hemotórax coagulado (44,4%; n=8), seguido del derrame pleural tabicado (27,8%; n=5). La causa desencadenante, el traumatismo torácico y la neumonía tuvieron el mismo porcentaje (44,4%; n=8) y el tratamiento antibiótico más utilizado fue la ceftazidima (55,6%; n=10). Al evaluar el comportamiento según sexo, esta patología fue más frecuente en hombres cuya causa principal fue el traumatismo torácico (72,7%) y en las mujeres la neumonía (71,4%). Conclusión: Los pacientes sometidos a toracoscopia en el Hospital Homero Castanier Crespo (Ecuador) muestran una frecuencia similar de causas traumática e infecciosa, con un predominio en hombres y mujeres, respectivamente. Todos los pacientes presentaron una evolución favorable con retiro del tubo torácico en menos de 5 días en la mayoría de los casos y sin complicaciones. |
---|---|
ISSN: | 0798-0264 2610-7988 |