Relación del clima empowering con la motivación autodeterminada a través de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas

Desde el marco conceptual de la AGT (Ames, 1992; Nicholls, 1989), la SDT (Ryan y Deci, 2017) y del modelo de clima motivacional de Duda (2013), el objetivo del estudio fue poner a prueba dos modelos siguiendo la secuencia: Percepción del Clima Empowering creado por el entrenador, satisfacción de las...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de psicología del deporte 2017-01, Vol.26, p.33
Hauptverfasser: Nallely Castillo Jimenez, López-Walle, Jeanette Magnolia, Ines Tomás Marco, Isabel Balaguer Solá
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Desde el marco conceptual de la AGT (Ames, 1992; Nicholls, 1989), la SDT (Ryan y Deci, 2017) y del modelo de clima motivacional de Duda (2013), el objetivo del estudio fue poner a prueba dos modelos siguiendo la secuencia: Percepción del Clima Empowering creado por el entrenador, satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (BPNS) y motivación autodeterminada. En ambos se estudia el papel mediador de la BPNS (competencia, autonomía y relación), como variable compuesta en el primer modelo (M1), y como dimensiones separadas en el segundo (M2). 240 jóvenes jugadores de fútbol base (Medad = 12.41; DT = .1.66) completaron cuestionarios con las variables de interés. Los resultados mostraron que en el M1 el clima empowering favorece la motivación autodeterminada a través de la BPNS, mientras que en el M2 el clima empowering fue predictor positivo de la motivación autodeterminada a través de la satisfacción de la necesidad de autonomía.
ISSN:1132-239X
1988-5636