Escorial de Manuel Silva Acevedo: el dedo en la llaga
Perturbaciones (1967), Lobos y ovejas (1976), Mester de bastardía (1977), Monte de Venus (1979), Terrores diurnos (1982), Palos de ciego (1986), Desandar lo andado (1988), Canto rodado (1995), Houdini (1996), Suma alzada (1998), Cara de hereje (2000), Día quinto (2002) y Campo de amarte (2006). Los...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Taller de letras 2008-11, Vol.43 (43), p.203 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Perturbaciones (1967), Lobos y ovejas (1976), Mester de bastardía (1977), Monte de Venus (1979), Terrores diurnos (1982), Palos de ciego (1986), Desandar lo andado (1988), Canto rodado (1995), Houdini (1996), Suma alzada (1998), Cara de hereje (2000), Día quinto (2002) y Campo de amarte (2006). Los títulos de los poemas, en su mayor parte, aluden -explícita o implícitamente- al código religioso judeo-cristiano: "Su voluntad", "Lunes de ceniza", "Lenguas de fuego", "Padrenuestro", "Oración", "Mi nombre es legión", "Acto de fe", "Hijo pródigo", "Si alguno tiene sed", "Peregrino", "Paso del desierto", "El dedo en la llaga". Una lectura responsable de estos textos tendría que hacerse cargo, necesariamente, de esa remisión intertextual, aunque estos poemas sean fundamentalmente poemas que deben ser estudiados como tal y no solo en función de su religiosidad, pues trascienden -por fortuna- esa lectura. "Un lugar en la tierra" es un poema mayor: "Átenme bien atado/ a la Cordillera de los Males/ la nieve me sabe amarga/ la hiel me sabe a sangre/ Todo lo que pido/ es un lugar en la tierra/ El cielo está vedado/ Todo lo que pido y reclamo/ es mi derecho a la Cruz/ único asidero". |
---|---|
ISSN: | 0716-0798 |