Conciencia, cibercultura e interculturalidad

La promoción de la interculturalidad como modelo de gestión de la diversidad más respetuoso con el pleno disfrute de los derechos y libertades de todos los ciudadanos en condiciones de igualdad reales y efectivas, ha dejado de ser una utopía para convertirse en una realidad gracias a las interactuac...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:ʼIlū : revista de ciencias de las religiones 2017, Vol.22, p.267-299
1. Verfasser: Pérez Álvarez, Salvador
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La promoción de la interculturalidad como modelo de gestión de la diversidad más respetuoso con el pleno disfrute de los derechos y libertades de todos los ciudadanos en condiciones de igualdad reales y efectivas, ha dejado de ser una utopía para convertirse en una realidad gracias a las interactuaciones socio-culturales que están teniendo lugar a través del Ciberespacio que constituye, junto a la educación, el nuevo paradigma de la interculturalidad en la Era Digital. Las relaciones sociales que tienen lugar en este contexto nacen de sentimientos o emociones tan intensos y enriquecedores como los que tiene lugar en la vida real, en la medida en que emergen de la esencia de la identidad personal, de la propia ideología o conciencia; y se rigen, en la mayoría de los casos, por el régimen de libertad que caracteriza a la cultura digital, para actuar conforme a las propias ideas, convicciones o creencias.
ISSN:1135-4712
1988-3269
DOI:10.5209/ILUR.57416