Propuesta teórico-metodológica para el estudio de colecciones iconográficas: el caso de las viñetas de la República Cisalpina de la Colección Lobo-Napoleón en la BNCJM / Theoretical-methodological proposal for the study of iconographic collections: the case of the vignettes of the Cisalpine Republic of the Lobo-Napoleón Collection at the BNCJM
Objetivo. Se determinaron los elementos teóricos y los procedimientos metodológicos que permiten visualizar los significados de poder simbólico en la subcolección de viñetas de la República Cisalpina de la colección Lobo-Napoleón, pertenecientes a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.Diseño/Met...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Bibliotecas (Havana, Cuba) Cuba), 2017-01, Vol.13 (1), p.38 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo. Se determinaron los elementos teóricos y los procedimientos metodológicos que permiten visualizar los significados de poder simbólico en la subcolección de viñetas de la República Cisalpina de la colección Lobo-Napoleón, pertenecientes a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.Diseño/Metodología/Enfoque. La investigación tuvo un carácter documental, descriptivo, centrado en la creación de las bases teóricas y metodológicas que permitirán la visualización de los significados de poder simbólico contenidos en las viñetas, estas como tipología documental.Resultados/Discusión. La propuesta teórico-metodológica contiene cuatro fases orientadas a la interpretación iconológica de las viñetas como tipología documental. Estas fases son: (1) análisis del contexto cultural e ideológico, (2) estudio formal de la obra, (3) lectura e interpretación iconológica de la imagen, y (4) conclusiones del estudio de la obra. El desarrollo de estas cuatro fases está mediado por la aplicación y combinación de métodos y técnicas como: análisis documental y de contenido, técnicas narrativas de la imagen, método iconográfico, y técnicas provenientes de los estudios métricos de la información.Conclusiones. La conjugación de los datos métricos con las técnicas narrativas de la imagen permitirá, no solo censar los portadores de información que integran la subcolección, sino obtener los datos que develaran las redes simbólicas y los principales mensajes de poder contenidos, en este caso, en las viñetas cisalpinas.Originalidad/Valor. Se trata de una propuesta metodológica, no antes evidenciada, que tributa al estudio de colecciones iconográficas mediante la combinación del método iconográfico y técnicas de estudios métricos de la información. |
---|---|
ISSN: | 0006-176X 1683-8947 |