LOS SOLDADOS ACECHAN DESDE LAS VENTANAS. NUEVOS TESTIMONIOS DE MILITARES EN CLUNIA (BURGOS)

Volviendo a la inscripción que nos ocupa, los rasgos paleográficos nos llevan a situarla entre fines del siglo I d. C. y comienzos del II, por lo que esta 'podría ser, junto a la problemática estela de Luyego ya mencionada (siglo I d. C.), uno de los testimonios más antiguos de la cohors I Celt...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Espacio, tiempo y forma. revista de la Facultad de Geografía e Historia / Serie 2, Historia antigua tiempo y forma. revista de la Facultad de Geografía e Historia / Serie 2, Historia antigua, 2018-01 (31), p.73-84
Hauptverfasser: del Hoyo, Javier, Ordax, Javier Moralejo, Ceballos, Mariano Rodríguez
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Volviendo a la inscripción que nos ocupa, los rasgos paleográficos nos llevan a situarla entre fines del siglo I d. C. y comienzos del II, por lo que esta 'podría ser, junto a la problemática estela de Luyego ya mencionada (siglo I d. C.), uno de los testimonios más antiguos de la cohors I Celtiberorum en la Península Ibérica. Conviene recordar, sin embargo, una tessera de hospitalidad procedente de Castromao (Orense), fechada en 132 d. C., en la que figura C. Antonius Aquilus, prefecto de la cohors I Celtiberorum, estableciendo un pacto con los pueblos locales en nombre de Roma23. L(ucius) Pellartius C(ai) / Lem(onia) Celer Iulius Mon/tanus stipendior(um) XLIII/ missus ex evocato et / armidoctor leg(ionis) XV Apol(linaris) / ab Imp(eratore) Domitiano Caesare Aug(usto) / et accepit pro commodis HS XXX (milia) / quod ante illum nemo alius ac/ce it ex hac militie item bello / Iuda{e}ico donis donatum (!) et co/rona aurea ab divo Tito tulit / annos secum LXXIII hoc sepulcr/um suo titulo donavit et filiab(us) / L(ucius) Pellartius Anthus / cui et aditus datur / loc(us) mon(umenti) in fr(onte) p(edes) LV in ag(ro) p(edes) XLV. Concretamente por cuatro diplomas militares localizados en diversas áreas del actual Marruecos: CIL XVI 161 y 162, fechados en 109 d. C.; CIL XVI 165, fechado entre 114 y 117 d. C., y ZPE 2004, 146, fechado en 103-104 d. C. 20.
ISSN:1130-1082
DOI:10.5944/etfii.31.2018.2544