La recepción del legado de Pausanias en el paisaje argelino de Albert Camus: de Chateaubriand a James G. Frazer
Los textos de Albert Camus que integran Noces y algunos de L'été describen el paisaje argelino. Nuestro trabajo propone demostrar que para estas descripciones tuvo como referentes la Periegesis de Pausanias y otras lecturas indirectas de dos viajeros que siguieron sus pasos, en concreto Chateau...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Myrtia 2018-01, Vol.33, p.321-341 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los textos de Albert Camus que integran Noces y algunos de L'été describen el paisaje argelino. Nuestro trabajo propone demostrar que para estas descripciones tuvo como referentes la Periegesis de Pausanias y otras lecturas indirectas de dos viajeros que siguieron sus pasos, en concreto Chateaubriand y Frazer, este último traductor de la gran obra del griego y autor de uno de los libros con más interés para las descripciones de los cultos religiosos en ese momento, The Golden Bough, y que pudo influir en la recepción de algunos elementos de origen clásico en su obra, como son las referencias a los misterios eleusinos. |
---|---|
ISSN: | 0213-7674 1989-4619 |