EL PROBLEMA DE LA VEROSIMILITUD EN MI OBRA. COMPROMISO CONTRA FICCIÓN
El artículo revela algunas claves del trabajo dramatúrgico de Luis Miguel González, del Teatro del Astillero, a la vez que cuestiona algunos derroteros de la práctica postdramática, en particular de la autoficción. La piedra angular de su trabajo escénico es el texto, la cración de un texto y lo que...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Monteagudo 2018-01 (23), p.65-76 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo revela algunas claves del trabajo dramatúrgico de Luis Miguel González, del Teatro del Astillero, a la vez que cuestiona algunos derroteros de la práctica postdramática, en particular de la autoficción. La piedra angular de su trabajo escénico es el texto, la cración de un texto y lo que ello implica de elaboración de un relato verosímil. Elaboración que puede contener ?hechos reales? o partir de una ?realidad documental?, pero cuyo objetivo es trascenderla y crear -textual y escénicamente- espacios para la ?verdad?, desde los que ser en el mundo y hablar al espectador. Así como no dejarse atrapar por el compromiso fácilmente entendido, que puede llegar a ser un mecanismo letal para la ficción, por restarle valor mítico a sus relatos. |
---|---|
ISSN: | 0580-6712 1989-6166 |