Factores asociados a la infestación domiciliaria por Ae. aegypti en el corregimiento el Manzanillo, municipio de Itagüí (Antioquia) año 2015
Introducción: El Ae. aegypti es una especie adaptada a ambientes urbanos, es el vector de varias enfermedades virales, entre ellas el dengue, zika y chikungunya que es considerada la más importante debido a las altas tasas de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores demográficos, s...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública 2018-01, Vol.36 (1), p.34 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: El Ae. aegypti es una especie adaptada a ambientes urbanos, es el vector de varias enfermedades virales, entre ellas el dengue, zika y chikungunya que es considerada la más importante debido a las altas tasas de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Determinar los factores demográficos, socioeconómicos, ambientales y de conocimientos y costumbres, asociados a la infestación domiciliaria por Ae. aegypti, en el corregimiento El Manzanillo del municipio de Itagüí en el año 2015. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativode tipo observacional y transversal; entre octubre y diciembre del 2015. La población de estudio estuvo conformada por las viviendas de las ocho veredas del corregimiento El Manzanillo del municipio de Itagüí; en las cuales se realizó una encuesta sobre los factores demográficos, socioeconómicos, ambientales, de conocimientos y costumbres, además de la medición de índices Aedicos con la técnica (LIRAa). Resultados: Se analizaron 400 encuestas. La mayoría de personas encuestadas eran mujeres entre los 18 y 33 años, que convivían en unión libre, afiliadas al régimen contributivo. La mayor proporción de viviendas eran propias entre los estratos 1 y 2, en las cuales habitaban entre 1 y 4 personas. Las personas encuestadas no tenían mayor conocimiento sobre el dengue o participación en campañas de prevención. De las ocho veredas El Ajizal presentó los índices aédicos más altos. Los principales factores potencialmente asociados a la infestación domiciliaria por Ae. aegypti fueron vivir cerca de un sitio de disposición de inservibles, almacenamiento de agua en la vivienda y el control de agua almacenada Conclusiones:. Se requiere concertar programas de educación comunitaria con participación activa y consciente de los habitantes con énfasis en medidas que reduzcan la infestación de las viviendas |
---|---|
ISSN: | 0120-386X 2256-3334 |