CÁDIZ Y EL COMERCIO MARÍTIMO GENOVÉS EN EL SIGLO XIV 1

El presente artículo tiene como objetivo principal abordar el papel desempeñado por el puerto de Cádiz como escala esencial para las embarcaciones genovesas que surcaban la ruta atlántica desde el año 1277. A partir del análisis de las actas notariales genovesas recopiladas por Renée Doehaerd y Léon...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medievalismo 2018-01 (28), p.271-293
1. Verfasser: Toledano, Daniel Ríos
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo tiene como objetivo principal abordar el papel desempeñado por el puerto de Cádiz como escala esencial para las embarcaciones genovesas que surcaban la ruta atlántica desde el año 1277. A partir del análisis de las actas notariales genovesas recopiladas por Renée Doehaerd y Léone Liagre de Sturler, se pretende reconstruir la actividad mercantil del puerto marítimo de Cádiz en el comercio internacional durante el siglo XIV. Nuestra atención se centrará en cuestiones estrechamente relacionadas con la navegación y las actividades comerciales, tales como las rutas, las mercancías, los pilotos, los seguros marítimos, el tipo de embarcación, entre otros asuntos.
ISSN:1131-8155
1989-8312