La distribución salarial y su relación con el tamaño de la empresa. El caso de los Estados Unidos

La desigualdad salarial en los Estados Unidos ha sido objeto de numerosas investigaciones que no han tenido en cuenta la relación entre el tamaño de empresa y la distribución salarial. En el presente estudio se descomponen las diferencias salariales entre grandes, medianas y pequeñas empresas de 199...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista internacional del trabajo 2018-09, Vol.137 (3), p.397-419
1. Verfasser: COSIC, Damir
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La desigualdad salarial en los Estados Unidos ha sido objeto de numerosas investigaciones que no han tenido en cuenta la relación entre el tamaño de empresa y la distribución salarial. En el presente estudio se descomponen las diferencias salariales entre grandes, medianas y pequeñas empresas de 1992 a 2012, identificando los efectos y rendimientos de las características observadas de los trabajadores, así como la desigualdad residual. En ese periodo los tres tamaños de empresa convergieron hacia una mayor uniformidad y hubo un aumento generalizado de la desigualdad salarial, principalmente en la mitad superior de la distribución y en las grandes empresas, que presentan el mayor nivel de desigualdad residual.
ISSN:0378-5548
1564-9148
DOI:10.1111/ilrs.12094