SIMULACIÓN DE LOS CAMBIOS DE CARBONO ORGÁNICO DEL SUELO EN ESPECIES TROPICALES ARBÓREAS CON EL MODELO ROTHC 26.3
El presente estudio se realizó en el municipio de la Huerta, Jalisco en plantaciones de 15 años de edad de cuatro especies tropicales arbóreas: rosa morada (Tabebuia rosea (Bertol) DC), teca (Tectona grandis L.), melina (Gmelina arbórea Roxb.) y parota (Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.). El...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Interciencia 2018-04, Vol.43 (4), p.269-274 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente estudio se realizó en el municipio de la Huerta, Jalisco en plantaciones de 15 años de edad de cuatro especies tropicales arbóreas: rosa morada (Tabebuia rosea (Bertol) DC), teca (Tectona grandis L.), melina (Gmelina arbórea Roxb.) y parota (Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.). El objetivo fue estimar los cambios de carbono orgánico del suelo (COS) después del cambio de uso de suelo (CUS) de agrícola a plantación forestal: i) con manejo de hierbas y arbustos y ii) sin manejo de estas. El C aportado al suelo por los residuos vegetales (RV) de los árboles y el COS en las profundidades de suelo 0-15 y 15-30cm fueron medidas después del CUS. Los cambios del COS se simularon con el modelo de la dinámica del carbonono RothC 26,3. Las plantaciones sin manejo aportaron más RV en comparación al sistema con manejo, entre 6,3 y 9,3 y entre 3,7 y 6,6Mg C ha-1/año, respectivamente. Parota y rosa morada sin manejo tuvieron mayor aporte de RV y COS: 70 y 64Mg C ha-1, respectivamente. Los cambios de COS se simularon con un valor de eficiencia del modelo de 90% y R2 de 0,90. La tasa de cambio del COS (Mg ha-1/año) después de 40 años de simulación de CUS con plantaciones de especies forestales tropicales sin manejo fue mayor y positiva, entre 0,1 y 0,7, mientras que en las plantaciones con manejo fue de -0,2 a 0,3. |
---|---|
ISSN: | 0378-1844 2244-7776 |