Gubernamentalidad y política pública: estudio alternativo del programa Prospera

Este artículo tiene por objetivo contribuir al análisis crítico de las políticas públicas mediante las herramientas analíticas propuestas por Michel Foucault en sus estudios de gubernamentalidad. Primero, propone una sistematización del enfoque de gubernamentalidad que atiende la necesidad de establ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mexicana de sociología 2017-09, Vol.79 (3), p.543-570
1. Verfasser: Casillas, Samantha O. Ortiz
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo tiene por objetivo contribuir al análisis crítico de las políticas públicas mediante las herramientas analíticas propuestas por Michel Foucault en sus estudios de gubernamentalidad. Primero, propone una sistematización del enfoque de gubernamentalidad que atiende la necesidad de establecer diálogos crítico-constructivos con la lógica dominante de política pública. Después, el enfoque es utilizado para el estudio del programa Prospera. Esto permite el análisis alternativo de uno de los programas sociales más estudiados en México, reinterpretando su funcionamiento e identificando la forma en que administra poder en la población beneficiaria. This article aims to contribute to thecritical analysis of public policies through the analytical tools proposed by Michel Foucault in his studies of governmentality. First, it proposes a systematization of the governmentality approach that addresses the need to establish critical-constructive dialogues with the dominant logic of public policy. The approach is then used to study the Prospera program. This allows the alternative analysis of one of the most studied social programs in Mexico, reinterpreting its functioning and identifying the way in which it manages power in the beneficiary population.
ISSN:0188-2503
2594-0651
2594-0651