Las otras protagonistas de la rondallística catalana: modelos para adaptar y enseñar/The other protagonists of Catalan rondallística: some models for adaptation and teaching

In the same manner, characters which are familiar to us such as Cinderella, Sleeping Beauty or Snow White are compared with other rescued characters from the Catalan folktales, which have other more decisive and active features as for example Dent d'or, Blancaflor or Rosella. OBJETIVOS DE LA IN...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de lengua y literatura catalana, gallega y vasca gallega y vasca, 2015-01, Vol.20, p.223
1. Verfasser: Òrrios, Alícia Santolària
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:In the same manner, characters which are familiar to us such as Cinderella, Sleeping Beauty or Snow White are compared with other rescued characters from the Catalan folktales, which have other more decisive and active features as for example Dent d'or, Blancaflor or Rosella. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Como formadora de maestros del Grado de Eduación Infantil y Primaria así como miembro del grupo de investigación GIEL (Grup d'Investigació en Ensenyament de Llengües), cuyas indagaciones giran en torno al aula y a la promoción de actividades de lectura y escritura con sentido, nos surgieron las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué en el siglo XXI, en la época de lo audiovisual y digital, ponemos la mirada en la rondallística Una palabra que, cabe añadir, suena a cuento tradicional en el bagaje cultural catalán, y no a cuento de creación actual, ya que para este último se suele usar la palabra cuento. 2. ¿Cómo y dónde encontramos los otros modelos anunciados en el título del artículo Este trabajo constituye una aproximación inicial a estas dos cuestiones. Los instrumentos que nos han permitido obtener los datos para el análisis de los encuentros con las maestras son el estudio de las representaciones de las docentes y la observación de grupo (FGI, focus group interview) que explicamos a continuación. 4. Preguntà que si un home tenia una espasa molt bona, que li feia guanyar totes les bregues, i el treia de tots els perills, i moltes vegades li havia salvat la vida, i venia un moment en què la perdia i, com que sense espasa no es pot anar pel món, en cercava una l'altra, però que si quan ja tenia la nova, la sort li feia tornar a trobar la vella, ¿amb quina de les dues espases s'havia de quedar aleshores (Amades, 1982: 31).
ISSN:1130-8508
2340-0285