Aplicación de las Redes Asociativas Pathfinder al análisis de los conceptos forma, tamaño y color en alumnos con Discapacidad Intelectual / Application of Pathfinder Associative Networks to the analysis of key concepts (shape, size and colour) with intellectual disabled students

Resumen El proyecto de investigación, que sirve de base a este artículo, trata de averi- guar si el trabajo concreto con materiales manipulativos (Bloques Lógicos de Dienes), que implican las características básicas y prácticas de forma, tamaño y color, contribuye al desarrollo de las estructuras co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista lusófona de educação 2015-01, Vol.29 (29)
Hauptverfasser: Bizarro, Noelia, Luengo, Ricardo, Casas García, Luis M, Torres Carvalho, José Luis
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen El proyecto de investigación, que sirve de base a este artículo, trata de averi- guar si el trabajo concreto con materiales manipulativos (Bloques Lógicos de Dienes), que implican las características básicas y prácticas de forma, tamaño y color, contribuye al desarrollo de las estructuras cognitivas asociadas a estos conceptos básicos. El trabajo de campo se llevó a cabo con sujetos con Disca- pacidad Intelectual. Se empleó una metodología de investigación basada en la técnica de encuesta y los instrumentos empleados en la recogida de datos fueron la observación directa del trabajo en el aula, la realización de actividades de identificación de conocimientos previos, la ordenación de tarjetas (Card Sorting) y la consulta y representación de redes conceptuales a través del programa MICROGOLUCA. La representación y análisis de los conceptos desarrollados fue efectuado a partir de la técnica "Redes Asociativas Pathfinder" de acuerdo con la "Teoría de los Conceptos Nucleares". Entre los resultados más relevantes destaca la necesidad de que los docentes dispongan de recursos para determinar los conceptos más significativos, a partir de los cuales los alumnos estructuran su conocimiento, y en función de los resultados obtenidos, planificar y desarrollar situaciones de aprendizaje o concebir y utilizar materiales de apoyo que ayuden a reforzar o consolidar esos conocimientos. Palabras clave:discapacidad intelectual; conceptos fundamentales: forma, tamaño y color; representación del conocimiento; redes asociativas pathfinder. / Abstract The main purpose of the research project, that supports this article, is to find out if the concrete work with manipulative material (Dienes Blocks), involving the basic characteristics and practices of shape, size and colour, contributes to the development of the cognitive structures associated with these basic concepts. The investigation work was carried out with intellectually disabled people. A research methodology based on a survey technique was used. The data collection instruments were the direct observation of work in the classroom, identication of previous knowledge, the ordering of cards (Card Sorting), consultation and representation of conceptual networks through the MICROGOLUCA program. The representation and the analysis of the concepts were performed by using the Pathnder Associative Networks technique according to the Theory of Nuclear Concepts. Among the most relevant results we can highlight the need of tea
ISSN:1645-7250
1646-401X