EL PENSAMIENTO DE JUAN EGAÑA Y EL MONUMENTO ERIGIDO PARA CELEBRAR EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1819/EGAÑA'S THINKING AND THE MONUMENT THAT WAS ERECTED TO CELEBRATE SEPTEMBER 18, 1819
The discourse contained in the monument was in tune with Egaña's moralistic thought which conceived the individual exercise of virtue as the basis for social life. The present paper offers a comparison between Egaña's political ideology and the visual discourse of the monument built by the...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Atenea (Concepción, Chile : 1972) Chile : 1972), 2015-01 (511), p.207 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | The discourse contained in the monument was in tune with Egaña's moralistic thought which conceived the individual exercise of virtue as the basis for social life. The present paper offers a comparison between Egaña's political ideology and the visual discourse of the monument built by the city in 1819. Para el 18 de septiembre o fiesta de la agricultura y la industria se ordena levantar arcos florales y erigir "un magnífico altar, donde se halle colocada la representación del Ser Supremo, con los símbolos del criador y conservador" (Egaña, 1831: 134-135), también se estipula la presencia de estatuas de la Paz y la Justicia. En las actas del Cabildo de Santiago no se encuentra una referencia precisa al monumento8, sólo queda constancia, en una anotación del 24 de septiembre, de las dificultades que existían para financiar los diversos aspectos de la fiesta: "por disposición del Supremo Gobierno se ha establecido que la fiesta del diez y ocho de septiembre sea propia del Cabildo, costeada con los fondos y rentas de la ciudad, no obstante de haberse representado por medio de una diputación la escasez de propio que con dificultad cubrían las cargas que tuvieron en el día" (MFN 83. |
---|---|
ISSN: | 0004-6507 0716-1840 0718-0462 |