La voz visual de Rolando Estévez Jordán

Tampoco sé cómo se nos ocurrió, pero así fue como salieron a la calle las primeras invitaciones de Vigía, invitaciones hechas "picando" la placa del stencil, que era sencillamente una película de cera sobre un papel de china y cuando uno "pica" con un bolígrafo sin tinta puede di...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Afro-Hispanic review 2012-10, Vol.31 (2), p.27-52
Hauptverfasser: Jordán, Rolando Estévez, Cordones-Cook, Juanamaría
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Tampoco sé cómo se nos ocurrió, pero así fue como salieron a la calle las primeras invitaciones de Vigía, invitaciones hechas "picando" la placa del stencil, que era sencillamente una película de cera sobre un papel de china y cuando uno "pica" con un bolígrafo sin tinta puede dibujar, al igual que cuando lo colocábamos en una máquina de escribir sin la cinta, técnica que usaban entonces oficinistas y personal docente en el citado ejemplo de circulares y pruebas escolares del que ya hablé. Yo creo que a reconocer el libro Vigía no solo coadyuva el estilo de estilos que identifica a esta casa editorial, sino también la rica tradición cultural y específicamente poética de esta ciudad, tanto como la mística energía que genera este inmueble, sobre todo en su parte alta, con vista a las orillas del San Juan murmurante, tan especial como los libros que aquí se hacen. El art nouveau nos inspiró, no solo en su forma que sublima lo bello y lo volátil, lo encantadoramente evasivo, lo vegetal que se retuerce y enrosca, lo femenino que armoniza poniendo en primer plano el discurso de la línea. City of Columbia Office of Cultural Affairs and Columbia Convention and Visitors Bureau, 2012), editado por Cathy Callaway y Kristin Schwain.
ISSN:0278-8969
2327-9648