Los espacios de la poesía indígena: agenciamientos y metatextos
El sistema literario poético indígena es un sistema nuevo, emergente, que requiere de ciertas condiciones para su instalación y consolidación. Una de esas características es que al ser un sistema joven, su carácter fundacional supone por parte de los poetas una reflexión metatextual. Los autores ing...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Taller de letras 2013-05, Vol.52 (52), p.157 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El sistema literario poético indígena es un sistema nuevo, emergente, que requiere de ciertas condiciones para su instalación y consolidación. Una de esas características es que al ser un sistema joven, su carácter fundacional supone por parte de los poetas una reflexión metatextual. Los autores ingresan a este nuevo sistema avalándolo con metatextos. En otras palabras, el sistema emergente irrumpe con metatextos, individuales y colectivos, discursos autorreflexivos de creadores (en su doble rol de escritores y críticos). El corpus de análisis corresponde a manifiestos, discursos en el marco de festivales de poesía, entrevistas, artículos y tesis de investigación, además de metatextos poéticos (artes poéticas) de escritores mapuches, quechuas, aymaras, kichwas y guaraníes. |
---|---|
ISSN: | 0716-0798 |