PRESENTACIÓN
De las 47 comunicaciones, entre ponencias y conferencias, presentadas en este evento, siete hacen parte del presente número monográfico: la conferencia inaugural del evento "El teatro de Sofía Ospina", a cargo de Mary G. Berg, donde se abordan piezas teatrales inéditas de la escritora anti...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Lingüística y literatura 2012-01 (61), p.11 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | De las 47 comunicaciones, entre ponencias y conferencias, presentadas en este evento, siete hacen parte del presente número monográfico: la conferencia inaugural del evento "El teatro de Sofía Ospina", a cargo de Mary G. Berg, donde se abordan piezas teatrales inéditas de la escritora antioqueña; los artículos "Soledad Acosta de Samper y Luis Segundo de Silvestre: retórica de la 'limpieza de sangre' y procesos de subjetivación en el campo de la novela colombiana de la segunda mitad del siglo XIX", escrito por Paula Andrea Marín Colorado, donde la autora analiza dos novelas decimonónicas colombianas a partir de postulados de la sociología de la literatura; "Revelación de lo absurdo en el cuento Los obedientes de Clarice Lispector", en el que Elsa Liliana Velandia Calderón aborda la cuentística de la escritora brasileña; "Contando después de muerta", de Paloma Pérez Sastre, quien analiza la faceta de escritora de Isabel Carrasquilla; "Erotismo y cuerpo femenino en Misiá Señora de Albalucía Ángel", escrito por Adriana Sánchez Gutiérrez, donde se estudia, desde una perspectiva feminista, la novela de la escritora colombiana. |
---|---|
ISSN: | 0120-5587 |