Principios católicos para la interpretación de la Escritura
La Biblia, Palabra de Dios, es un punto de referencia ineludible para la comunidad eclesial. Ahora bien, su lenguaje y el contexto en el que surge pueden hacer de ella un cuerpo extraño para los miembros de esta comunidad, con otras preocupaciones, con otra sensiblidad. Se impone, por tanto, la tare...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Selecciones de teologia 2004 (169), p.39-53 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La Biblia, Palabra de Dios, es un punto de referencia ineludible para la comunidad eclesial. Ahora bien, su lenguaje y el contexto en el que surge pueden hacer de ella un cuerpo extraño para los miembros de esta comunidad, con otras preocupaciones, con otra sensiblidad. Se impone, por tanto, la tarea de interpretarla. Esto es lo que se ha hecho en la Iglesia desde siempre hasta nuestros días, en los que hemos podido aprovecharnos de los avances propociados por el método histórico-crítico, la hermenéutica, etc. En este artículo propone el a. 20 principios para facilitar este acercamiento a las Escrituras, en el bien entendido de que se trata de principios fácilmente asumibles por otros acercamientos (protestante, judío).Dichos principios los deduce del documento de la Comisión bíblica "La interpretación de la Biblia en la Iglesia" (=IBI). |
---|---|
ISSN: | 0037-119X |