La Ribera del Duero, geografía de un medio innovador en torno a la vitivinicultura
La comarca vitivinícola de la Ribera del Duero, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España), ha registrado una profunda transformación desde su pasado reciente, fundamentado en la elaboración de claretes a granel, hasta la construcción de un medio innovador en torno a la producción de tinto...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Scripta nova : revista electrónica de geografía y ciencias sociales 2008-12, Vol.12 (12) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | cat ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La comarca vitivinícola de la Ribera del Duero, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España), ha registrado una profunda transformación desde su pasado reciente, fundamentado en la elaboración de claretes a granel, hasta la construcción de un medio innovador en torno a la producción de tintos de calidad. La constitución de la Denominación de Origen en 1982 y su integración funcional en el sistema de innovación vitivinícola auspiciado por las autoridades regionales son dos factores imprescindibles en la explicación de este proceso de recualificación del sector que ha colocado a la Ribera del Duero entre las demarcaciones vinícolas más apreciadas de España. El fulgurante crecimiento del número de bodegas y la diversificación de su procedencia y de sus estrategias competitivas plantean, no obstante, interrogantes sobre el futuro de esta trayectoria tan dinámica.
The Spanish wine district of Ribera del Duero, located in the region of Castille and León, has undergone a huge transformation from its recent past, anchored in the delivery of bulk rosé wine, until the development of an innovative milieu focused upon the production of quality and aged red wines. The constitution of the Designation of Origin in 1982 and its funtional integration within the wine-oriented innovation system supported by the regional authorities are two crucial factors for a proper understanding of this requalification process which has driven Ribera del Duero towards the upper part of the ranking for Spanish wine districts. Nevertheless, the sudden blossoming of new wineries of different ownership and competitive strategies raises some doubts and questions about the future development of such a dynamic path. |
---|---|
ISSN: | 1138-9788 1138-9788 |