Cuántos pacientes precisan tratamiento para la hipercolesteremia?

Calcular el porcentaje de individuos de una población que precisa tratamiento farmacológico según las diferentes guías para el tratamiento de la hipercolesteremia. Estudio descriptivo transversal. Población de 6 comarcas de Lleida: cinco pirenaicas y una en el llano, donde se emplaza la capital de l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Atención primaria 2000, Vol.25 (6), p.395-399
Hauptverfasser: Serna Arnáiz, C., Montull Navarro, L., Vázquez Torguet, A., Gascó Eguíluz, E., Peremiquel Lluch, M., Ortega Bravo, M.
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Calcular el porcentaje de individuos de una población que precisa tratamiento farmacológico según las diferentes guías para el tratamiento de la hipercolesteremia. Estudio descriptivo transversal. Población de 6 comarcas de Lleida: cinco pirenaicas y una en el llano, donde se emplaza la capital de la provincia. En 401 individuos procedentes de una muestra aleatoria de 6 comarcas de Lleida se calculó el riesgo cardiovascular según la tabla de cálculo del estudio de Framingham y el porcentaje de individuos que precisan fármacos hipolipemiantes según el US National Cholesterol Education Program, la Sociedad Europea de Aterosclerosis y la Sociedad Española de Aterosclerosis. La prevalencia de individuos con colesterol total > 250 mg/dl fue del 16,2% en los varones y del 22,4% en las mujeres. Precisaban tratamiento farmacológico para la hipercolesteremia un 20,5% de los varones y un 17,6% de las mujeres de los 383 individuos mayores de 6 años de la población, según el NCEP. La ecuación de Framingham se aplicó a 281 individuos (mayores de 30 y menores de 75 años); estima un riesgo superior al 20% en 10 años en un 13,7% de la población, siendo de un 23,9% en los varones y un 3,5% en las mujeres. El porcentaje de pacientes que precisa tratamiento farmacológico para la hipercolesteremia varía según las diferentes guías utilizadas. Consideramos necesario el cálculo del riesgo cardiovascular según la ecuación de Framingham en el uso de fármacos para que éste se ajuste a la población con mayor riesgo, dado el origen multifactorial de la enfermedad cardiovascular. To find out the percentage of individuals from a population who need pharmacologic treatment for their hypercholesterolemia according to different guidelines. Descriptive transversal study. Population from 6 areas of Lleida (province) including the city of Lleida. The study has been done on a randomized sample of 401 individuals. First the cardiovascular risk from the equation in the Framingham study was calculated, then the percentage of individuals who should be treated with lipid-lowering medication according to the US National Cholesterol Education Program, The European Society of Atherosclerosis and The Spanish Society of Atherosclerosis. The prevalence of individuals wiht cholesterolemia > 250 mg/dl has been 16.3% among men and 22.4% in women. According to NCEP, 20.5% of men and 17.6% of women from 383 individuals older then 6 years old need pharmacologic treatment for hypercholesterolemia. The Framingh
ISSN:0212-6567
1578-1275
DOI:10.1016/S0212-6567(00)78529-5