Terapias anti-TNF y neoplasias
Resumen El factor de necrosis tumoral (TNF) está implicado en el control del crecimiento de tumores además de en la respuesta inflamatoria sistémica. El bloqueo del TNF produce un recelo comprensible en pacientes con riesgo de cáncer. Ni en el desarrollo preclínico ni durante los ensayos clínicos de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Reumatología clinica 2010, Vol.6 (2), p.102-105 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen El factor de necrosis tumoral (TNF) está implicado en el control del crecimiento de tumores además de en la respuesta inflamatoria sistémica. El bloqueo del TNF produce un recelo comprensible en pacientes con riesgo de cáncer. Ni en el desarrollo preclínico ni durante los ensayos clínicos de los anti-TNF se detectaron alarmas claras. Los registros de seguridad de biológicos establecidos en el período poscomercialización han concluido que el cáncer en general no está aumentado con respecto de lo esperado en una población de AR con el uso prolongado de anti-TNF. Un meta-análisis de ensayos clínicos de infliximab y adalimumab mostró un aumento de hasta tres veces el riesgo de cáncer, pero al corregir la exposición por el tiempo en los mismos no se encontró. En BIOBADASER tenemos evidencias que apoyan la seguridad a largo plazo. A largo plazo, y si realmente la actividad inflamatoria de la enfermedad subyacente está controlada, el riesgo de desarrollar un cáncer es igual que el de cualquier paciente. |
---|---|
ISSN: | 1699-258X |
DOI: | 10.1016/j.reuma.2009.01.013 |