Estudio del rendimiento diagnóstico de la detección de IgM específica y de la amplificación genómica de rubéola

En la actualidad la mayoría de los casos de enfermedades exantemáticas prevenibles por inmunización afectan a jóvenes. Además, una elevada proporción de estos casos se confirman como rubéola. El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento de la IgM específica y una técnica de reacción en cade...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enfermedades infecciosas y microbiología clínica 2006, Vol.24 (4), p.251-253
Hauptverfasser: del Mar Mosquera, María, Carlos Sanz, Juan, Emilio Echevarría, Juan, Herranz, Nieves, Fernández, Marisa, de Ory, Fernando
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En la actualidad la mayoría de los casos de enfermedades exantemáticas prevenibles por inmunización afectan a jóvenes. Además, una elevada proporción de estos casos se confirman como rubéola. El objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento de la IgM específica y una técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) en el diagnóstico de la infección por virus de la rubéola. Se estudiaron 59 pacientes bajo sospecha clínica de sarampión o rubéola de los cuales se disponía de muestras de suero, sangre completa, orina y exudado faríngeo. Se comprobó que la RT-PCR en exudado faríngeo fue el marcador diagnóstico más eficaz en los primeros días de la enfermedad (2,5 días de media). Sin embargo, la detección de IgM mostró un mayor rendimiento (76,2%), aunque más tardíamente (3,7 días). Nowadays, most exanthematic diseases for which a vaccine is available affect young adults. A large percentage of these cases prove to be rubella. The aim of this study is to assess the performance of specific IgM and RT-PCR for the diagnosis of rubella infection. Fifty-nine patients with clinically suspected measles or rubella, and with available serum, whole blood, urine and pharyngeal exudates specimens were studied. RT-PCR in pharyngeal exudates was found to be the most effective marker at the start of the disease (mean, 2.5 days). IgM detection yielded a larger percentage of positive results (76.2%), but at a later time (3.7 days).
ISSN:0213-005X
DOI:10.1016/S0213-005X(06)73771-5