Cirugía del aneurisma de aorta abdominal en pacientes octogenarios
CIRUGÍA DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL EN PACIENTES OCTOGENARIOS Resumen Objetivo. Analizar las características de los pacientes octogenarios sometidos a cirugía convencional y valorar la experiencia y los resultados de este tipo de tratamiento en nuestro servicio. Pacientes y métodos. Estudio ret...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Angiologia 2008, Vol.60 (2), p.103-108 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | CIRUGÍA DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL EN PACIENTES OCTOGENARIOS Resumen Objetivo. Analizar las características de los pacientes octogenarios sometidos a cirugía convencional y valorar la experiencia y los resultados de este tipo de tratamiento en nuestro servicio. Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de todos los pacientes consecutivos mayores de 80 años con un aneurisma de aorta abdominal (AAA) tratados de forma quirúrgica convencional desde enero de 1993 hasta diciembre de 2006 en nuestro centro. Resultados. Se incluyeron 45pacientes, con una edad media de 83,4 ± 3,4 años. La mayoría eran varones (40 pacientes, 88,9%). Veintiocho pacientes (62,2%) fueron clasificados como ASA (Asociación Americana de Anestesiología) IV. La media del diámetro de los AAA fue de 6,9 ± 2 cm. Se trató de forma urgente a 29 pacientes (64,4%), de los cuales, en 22 casos, la indicación fue por rotura aneurismática. Destacó entre los factores de riesgo cardiovascular la hipertensión, presente en 30 pacientes (66,7%). Treinta y un pacientes (68,9%) padecían alguna cardiopatía. La mortalidad operatoria fue del 6,3% en los pacientes tratados de forma electiva, mientras que en los tratados de forma urgente la mortalidad ascendió a 41,4% (p = 0,01). La presencia de ictus previo (11,1%) a la intervención quirúrgica se asoció a mayor mortalidad (p = 0,02). Conclusiones. Basándonos en estos resultados, el tratamiento quirúrgico electivo de los pacientes octogenarios parece justificado en nuestro centro cuando no existe una opción terapéutica alternativa menos invasiva. [ANGIOLOGÍA 2008; 60: 103–8] |
---|---|
ISSN: | 0003-3170 |
DOI: | 10.1016/S0003-3170(08)02004-X |