Cost-effectiveness of conventional cytology and HPV DNA testing for cervical cancer screening in Colombia
Objetivo: evaluar el costo-efectividad de la citología convencional y la prueba de ADN-VPH para tamización de cáncer cervical en Colombia. Material y métodos: el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia construyó en 2007 un modelo de Markov de historia natural del cáncer cervical. Se comparó n...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud pública de México 2008, Vol.50 (4), p.276-285 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: evaluar el costo-efectividad de la citología convencional y la prueba de ADN-VPH para tamización de cáncer cervical en Colombia. Material y métodos: el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia construyó en 2007 un modelo de Markov de historia natural del cáncer cervical. Se comparó no tamización , citología convencional y prueba de ADN-VPH. Se utilizaron costos directos. Los desenlaces fueron mortalidad, años de vida ganados y costos. Se calcularon razones de costo-efectividad incremental. Se realizaron análisis de sensibilidad para parámetros clave. Resultados: la mortalidad se redujo 69-81% según la estrategia. La tamización con ADN-VPH cada cinco años es costo-efectiva (ICER (Razón de Costo-Efectividad incremental por sus siglas en inglés): 44 dólares por año de vida saludable) si los costos por prueba son menores a 31 dólares. La efectividad fue más sensible al seguimiento que a la cobertura. Conclusiones: La tamización con prueba ADN-VPH es costo-efectiva para Colombia. No solamente altas coberturas, sino también altos porcentajes de seguimiento son críticos para el éxito de la tamización. |
---|---|
ISSN: | 0036-3634 1606-7916 |