Importancia de un sistema informático de registro en las unidades de observación de los Servicios de Urgencias

Objetivos: Evaluar la importancia de un registro informático de los datos en la sala de observación de un Servicio de Urgencias, así como la descripción de los diferentes tipos de registros implementados actualmente en los diferentes Servicios de Urgencias hospitalarios (SUH) en España. Método: Estu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Emergencias 2008, Vol.20 (1), p.35-40
Hauptverfasser: Garzarán Tejeiro, A, Galve Royo, F, Alonso Formento, E, Calpe Gil, María José, Ros Tristán, Carmen María, Martínez Burgui, J. A
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivos: Evaluar la importancia de un registro informático de los datos en la sala de observación de un Servicio de Urgencias, así como la descripción de los diferentes tipos de registros implementados actualmente en los diferentes Servicios de Urgencias hospitalarios (SUH) en España. Método: Estudio observacional descriptivo retrospectivo que analiza los datos registrados de la actividad del área de observación de nuestro hospital durante los tres últimos años. También realizamos una encuesta telefónica a 183 Servicios de Urgencias hospitalarios. Se recogió información acerca de la forma de registro de los datos de los pacientes ingresados en el área de observación. Resultados: Entre los años 2004 y 2006, 9.536 pacientes (10,46% de los pacientes atendidos) fueron ingresados en la unidad de observación de nuestro hospital. Los tres diagnósticos clínicos más frecuentes de estos pacientes fueron las patologías respiratorias, el dolor abdominal y el dolor torácico. El tiempo de estancia medio de los pacientes en esta unidad fue de 9 horas y 20 minutos. De los 183 SUH consultados encontramos que el 6,01% no disponían de área de observación. De los que sí disponían, el 10,47% tenían un registro informático completo de la unidad de observación y el 8,72% no realizaban ningún registro de datos. Conclusiones: En la actualidad, los registros informáticos están poco difundidos en los SUH españoles. La actividad asistencial llevada a cabo en las unidades de observación debe quedar reflejada de forma que pueda ser posteriormente analizada y evaluada periódicamente, con el fin de prever la necesidad de recursos asistenciales, así como para el desarrollo de indicadores de calidad. [Emergencias 2008; 20: 35-40]
ISSN:1137-6821