Estudio coste-efectividad de la enseñaza de la reanimación cardiopulmonar con simuladores
Objetivos: El estudio pretende ver si existe un mayor número de alumnos que superan un curso de soporte vital avanzado con un simulador frente al entrenamiento normal. Métodos: Se ha dividido a los alumnos de forma aleatoria en dos grupos de 250 miembros cada uno: en uno se utilizan para las clases...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Emergencias 2007, Vol.19 (6), p.312-318 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivos: El estudio pretende ver si existe un mayor número
de alumnos que superan un curso de soporte vital avanzado
con un simulador frente al entrenamiento normal.
Métodos: Se ha dividido a los alumnos de forma aleatoria en dos grupos de 250 miembros cada uno: en uno se utilizan para las clases prácticas y para la evaluación un simulador de última generación y en el otro los maniquíes habituales. Al mismo tiempo a la mitad de los alumnos de cada grupo se les entrega un manual para la preparación previa del curso. Esta asignación se realiza de forma aleatoria a 125 alumnos de cada uno de los grupos. Los cursos se han llevado a cabo durante los años 2003 y 2004 en las cuatro provincias de Galicia.
Resultados: Se encuentran diferencias de aprobados según se use un simulador (88%) o el entrenamiento normal (78%; p < 0,001). El coste por alumno es unas 3 veces más elevado con simulador. Así, un aprobado con el entrenamiento normal supone 457,23¿ con preparación previa, y 481,77¿ sin ella frente a los 1.283,11¿ y 1.483,11¿ del simulador.
La preparación previa eleva el número de aptos de un 76% a un
90% (p < 0,001) con un coste bajo, y este incremento es más marcado para aquéllos que realizan el curso con simulador (de 80% a 96%; p < 0,001) que para quienes lo realizan con los maniquís clásicos (de 72% a 84%; p < 0,05).
Conclusiones: La mejor estrategia coste-efectividad para el entrenamiento en técnicas de reanimación para los médicos y enfermeras de atención primaria es con entrenamiento normal y preparación previa.
Debemos buscar mecanismos para disminuir los costes originados por los simuladores. En todos los casos de entrenamiento se debe realizar una preparación previa de los alumnos. |
---|---|
ISSN: | 1137-6821 |