Serradela amarilla (Ornithopus compressus) y serradela rosada (O. sativus): dos nuevas especies de leguminosas forrajeras anuales para la zona mediterránea de Chile

La serradela amarilla (Ornithopus compressus L.) y la serradela rosada (Ornithopus sativus Brot.) son dos nuevas especies de leguminosas forrajeras anuales para suelos ácidos infértiles, de texturas livianas, en zonas de secano mediterráneo de Chile. Se caracterizaron siete cultivares de serradela a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agricultura técnica 2006, Vol.66 (2), p.196-209
Hauptverfasser: Arredondo S., Susana, Ovalle M., Carlos, Romero, Oriella
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La serradela amarilla (Ornithopus compressus L.) y la serradela rosada (Ornithopus sativus Brot.) son dos nuevas especies de leguminosas forrajeras anuales para suelos ácidos infértiles, de texturas livianas, en zonas de secano mediterráneo de Chile. Se caracterizaron siete cultivares de serradela amarilla y uno de serradela rosada, desarrollados por el Centre for Legumes in Mediterranean Agriculture (CLIMA) de Australia. O. compressus presentó una dureza seminal media a alta (53 a 100% al inicio de la segunda temporada de crecimiento), mientras que O. sativus presentó una dureza seminal muy baja (4%). Se detectó un rango de precocidad variable (entre 108 y 143 días a floración). El hábito de crecimiento fue semi-erecto a erecto, flores de color amarillo en el caso de O. compressus y rosadas en el caso de O. sativus. La producción de materia seca y de semillas fue comparable, y en algunos años superior, al de las especies de uso tradicional en estas zonas, como trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.) y hualputra (Medicago polymorpha L.), destacándose las serradelas por su alta producción, especialmente en suelos infértiles del secano interior de Cauquenes, al tercer año de evaluación (2200-4200 kg MS ha-1, 650-1440 kg semilla ha-1). Los antecedentes de fenología y comportamiento productivo permiten vislumbrar que el desarrollo de praderas en base a serradelas, podría significar un importante aporte al mejoramiento de la producción pastoral de extensas áreas marginales del secano mediterráneo de Chile.
ISSN:0365-2807