La producción de semillas en los huertos caseros de las zonas occidental y central de Cuba
En Cuba los campesinos tradicionalmente han mantenido sus variedades, pero no de una manera estática, sino incluyendo en ese mantenimiento una selección consciente o inconsciente orientada en dos direcciones: la primera hacia el mantenimiento del tipo de planta deseado (reproducción de la variedad a...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista del Jardín Botánico Nacional 2000-01, Vol.21 (2), p.225-234 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En Cuba los campesinos tradicionalmente han mantenido sus variedades, pero no de una manera estática, sino incluyendo en ese mantenimiento una selección consciente o inconsciente orientada en dos direcciones: la primera hacia el mantenimiento del tipo de planta deseado (reproducción de la variedad ancestral) y la segunda hacia el cambio de la misma mediante la selección de determinados atributos que llenen los requerimientos que les van imponiendo las condiciones cambiantes del medio donde se desarrolla la planta. De esta manera, la conservación de este patrimonio genético, rico en atributos de adaptación, supervivencia y rusticidad, requiere de un sistema informal, que no implique un conjunto de pasos pre-determinados hasta llegar a la semilla comercial. Se describen en el trabajo las diferentes variantes en la producción de semilla en huertos caseros de las zonas occidental y central de Cuba, así como se particulariza en algunos de los procedimientos tradicionales empleados por los campesinos. Farmers in Cuba have traditionally maintained their varieties, not in a static way, but including in their maintenance conscious and unconscious selection, addressed in two directions: the first, towards the maintenance of the desired plant type (reproduction of the ancestral variety), and the second towards their change by means of selection on specific attributes that fullfil new requirements imposed by changes of the environment where the plant develops. So, the conservation of this genetic patrimony, rich in adaptation, survival and rusticity attributes, requires an informal seed production system that doesn't imply a set of pre-determined steps in order to produce the commercial seeds. In the present article, the different variants for seed production in home gardens from Western and Central part of Cuba are described, as well as, some traditional procedures used by farmers are emphasized. |
---|---|
ISSN: | 0253-5696 |