Apuntes para la flora económica de Cuba I. Especies productoras de fibras
Como una contribución al conocimiento de la flora económica de Cuba, se realiza, a partir de una revisión bibliográfica, un inventario de las especies presentes en Cuba, nativas y naturalizadas, que son consideradas como productoras de fibras y se abordan algunos aspectos históricos del desarrollo d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista del Jardín Botánico Nacional 1999-01, Vol.20, p.57-82 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Como una contribución al conocimiento de la flora económica de Cuba, se realiza, a partir de una revisión bibliográfica, un inventario de las especies presentes en Cuba, nativas y naturalizadas, que son consideradas como productoras de fibras y se abordan algunos aspectos históricos del desarrollo de este grupo de plantas económicas en el país. Se relacionan 145 especies, -de ellas, 28 endemismos-, agrupadas en 81 géneros de 37 familias. Se destacan, por orden decreciente de la cantidad de especies: Malvaceae (22), Agavaceae (18), Thymelaeaceae (17) y Arecaceae (16). Los resultados muestran la amplia presencia en Cuba de este grupo de plantas económicas. As a contribution to the knowledge of the economic flora of Cuba, an inventory of fiber producing species, -native and naturalized-present in Cuba, was made by means of a bibliographic revision. Some historic aspects on the development in our country of this group of economic plants are approached. 145 species, -among them 28 are endemical-grouped in 81 genera from 37 families are listed. Malvaceae (22), Agavaceae (18) Thymelaeaceae (17) and Arecaceae (16), are in decreasing amount of species, the most remarkable. These results show the ample presence of this group of economic plants in Cuba. |
---|---|
ISSN: | 0253-5696 |