EL ANARQUISMO DE AYER Y HOY. EMPLEO, CALIFICACIÓN OCUPACIONAL Y ADAPTACIÓN DE LOS HOGARES MARPLATENSES

Hoy tenemos dos invitados para compartir el trabajo. Osvaldo Escribano, militante anarquista, miembro de la Comunidad del Sur del Uruguay durante diez años, hablo de una de las comunidades de mayor prestigio en nuestro continente, en relación a la manera de vivir y de pensar, de unir praxis y teoría...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Norberto Álvarez, Ricardo José Angeleri, Elena Arena, Nélida Barabino, Claudio Barbará, Carlos Barbosa, Norman Briski, Romina Cutuli, Fernando Cuesta, Emilia Di Lema, Osvaldo Escribano, Héctor Fenoglio, Jaime Fuchs, Gregorio Kazi, Vicente Zito Lema, Héctor Martínez, Alejandro Martino, Mujeres Autoconvocadas, Jorge Petrillo, Néstor Piccone, Graciela Piergentille, Héctor Recalde, José Rigane, León Rozitchner, Pedro Sanllorenti, Luis Pablo Slavin, José Zigoy
Format: Buchkapitel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Hoy tenemos dos invitados para compartir el trabajo. Osvaldo Escribano, militante anarquista, miembro de la Comunidad del Sur del Uruguay durante diez años, hablo de una de las comunidades de mayor prestigio en nuestro continente, en relación a la manera de vivir y de pensar, de unir praxis y teoría del Movimiento anarquista, él ha sido además Secretario General de la Federación de Cooperativas de la Producción del Uruguay, miembro de la Federación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, miembro de la Cooperativa de Encuadernación “El Faro”, y de Prensa Autónoma, participó en distintas publicaciones, alguna de ellas ya
DOI:10.2307/j.ctvt6rmn4.9