RASTROS DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL: Hacia una Geopoética de la Reconciliación
Hace 27 años, un filósofo colombiano llegaba a la Universidad Nacional de Colombia a pensar lo ambiental de otra manera. La posibilidad de poder pensar libremente lo sedujo a renunciar al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y aceptar ser profesor de la Universidad Nacional de Col...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buchkapitel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Hace 27 años, un filósofo colombiano llegaba a la Universidad Nacional de Colombia a pensar lo ambiental de otra manera. La posibilidad de poder pensar libremente lo sedujo a renunciar al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y aceptar ser profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Su llegada configuró un lugar de pensamiento que hoy se ha hecho urgente y necesario EN América Latina y el Caribe: pensar la crisis ambiental no como acabamiento de recursos naturales, sino como expresión profunda y radical de una crisis civilizatoria.
Construir un pensamiento que no piense el medio ambiente |
---|---|
DOI: | 10.2307/j.ctv253f69f.8 |