Historias del diseño gráfico en Argentina: Perspectivas teóricas y metodológicas
En sus inicios, la construcción de la historia de los diseños en la Argentina asumió de manera tácita y con escasa problematización las tradicionales modalidades de la historia del arte, de la tecnología y de la arquitectura. En ellas, se enfatizaba la relación autor-pieza y el ingenio o el nivel de...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | Buchkapitel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En sus inicios, la construcción de la historia de los diseños en la Argentina asumió de manera tácita y con escasa problematización las tradicionales modalidades de la historia del arte, de la tecnología y de la arquitectura. En ellas, se enfatizaba la relación autor-pieza y el ingenio o el nivel de innovación en el desarrollo de soluciones novedosas de algunos diseños emblemáticos. Esta concepción, presente en las primeras formulaciones de la materia Historia al interior de las carreras universitarias de diseño, fue cuestionada por reproducir una versión eurocéntrica de los diseños y por incluir en lo digno de ser historizado |
---|---|
DOI: | 10.2307/j.ctv1h0nv7g.12 |