Economía de las pérdidas de electricidad en América Latina y El Caribe
En América Latina y el Caribe, a pesar de notables avances y reformas, los mercados eléctricos todavía enfrentan severas ineficiencias. Uno de los signos más alarmantes y persistentes son los altos niveles de pérdidas eléctricas, las cuales generan costos sociales, ambientales y económicos. Estas pé...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Text Resource |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En América Latina y el Caribe, a pesar de notables avances y reformas, los mercados eléctricos todavía enfrentan severas ineficiencias. Uno de los signos más alarmantes y persistentes son los altos niveles de pérdidas eléctricas, las cuales generan costos sociales, ambientales y económicos. Estas pérdidas afectan negativamente la calidad de la infraestructura eléctrica, perjudicando especialmente a los segmentos más vulnerables de la población. Además, comprometen la sostenibilidad del sector eléctrico, que es esencial para cerrar las brechas de inversión en infraestructura y facilitar la transición energética. El libro ofrece un análisis profundo sobre la magnitud y causas de estas pérdidas en la región, ofreciendo opciones de políticas basadas en experiencias regionales. Se espera que los análisis y las implicancias de política presentados sirvan para abordar eficazmente el problema de las pérdidas, al tiempo de impulsar discusiones encaminadas a alcanzar un mercado eléctrico regional eficiente, equitativo y sostenible. |
---|---|
DOI: | 10.18235/0012971 |