Inseguridad, salud y bienestar: Una exploración inicial basada en encuestas sobre la felicidad en América Latina y el Caribe
El delito y la inseguridad son hechos cada vez más comunes en la vida de América Latina y el Caribe, particularmente en zonas urbanas. Las tasas de victimización en la región están entre las más altas del mundo, con excepción de África Subsahariana. Este trabajo estudia cómo la victimización y las p...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Buch |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext bestellen |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El delito y la inseguridad son hechos cada vez más comunes en la vida de América Latina y el Caribe, particularmente en zonas urbanas. Las tasas de victimización en la región están entre las más altas del mundo, con excepción de África Subsahariana. Este trabajo estudia cómo la victimización y las percepciones de inseguridad afectan el bienestar y la salud en América Latina, y cómo la adaptación actúa como mediador de esos efectos.
Crime and insecurity are increasingly common features of life in Latin America and the Caribbean, particularly in urban areas. Victimization rates in the region are the highest in the world, with the exception of Sub-Saharan Africa. This publication explores how victimization and perceptions of insecurity affect well-being and health in Latin America and the Caribbean, as well as how adaptation mediates those effects.;El delito y la inseguridad son hechos cada vez más comunes en la vida de América Latina y el Caribe, particularmente en zonas urbanas. Las tasas de victimización en la región están entre las más altas del mundo, con excepción de África Subsahariana. Este trabajo estudia cómo la victimización y las percepciones de inseguridad afectan el bienestar y la salud en América Latina, y cómo la adaptación actúa como mediador de esos efectos. |
---|---|
DOI: | 10.18235/0012780 |