Geografías interiores, cuerpos-hablantes y texturas visuales de la depresión: El manifiesto corpóreo nepantlista de Laura Aguilar (1959-2018)
Este ensayo investiga la producción de life-writing fotográfica y videográfica, de la artista chicana queer Laura Aguilar (1959-2018) examina su performatividad corpórea afectiva como estrategia decisiva de apropiación, resistencia y agencia ante su dislexia auditiva, depresión crónica y cuerpo more...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de estudios de genero y sexualidad 2019-03, Vol.45 (1), p.47-71 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este ensayo investiga la producción de life-writing fotográfica y videográfica, de la artista chicana queer Laura Aguilar (1959-2018) examina su performatividad corpórea afectiva como estrategia decisiva de apropiación, resistencia y agencia ante su dislexia auditiva, depresión crónica y cuerpo moreno desbordado. El ensayo propone que Laura Aguilar, desde lo que la crítica de arte Amelia Jones identifica como vulnerabilidad radical, inscribe en su performatividad corpórea fotográfica y videográfica un manifiesto de life-writing íntimo situado que reclama borraduras de su memoria adolorida. |
---|---|
ISSN: | 2637-9961 2637-997X |
DOI: | 10.14321/jgendsexustud.45.1.0047 |