Logro educativo en bachilleres de Colombia y su relación con felicidad, empatía y resiliencia
Distintos factores emocionales se han relacionado con el logro educativo, ya que este es un aspecto relevante que permite mejorar la calidad educativa del estudiantado. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre felicidad, empatía y resiliencia con el logro e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Guillermo de Ockham 2025-01, Vol.23 (1), p.33-44 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Distintos factores emocionales se han relacionado con el logro educativo, ya que este es un aspecto relevante que permite mejorar la calidad educativa del estudiantado. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre felicidad, empatía y resiliencia con el logro educativo. Se trató de un estudio cuantitativo, transversal y correlacional. La muestra incluyó 7,522 estudiantes de bachillerato en Colombia que participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA). Se empleó el cuestionario contextual para medir los factores asociados y determinar su validez y confiabilidad. El logro se midió a través de los resultados de lectura, matemáticas y ciencias, cuyo modelo teórico se analizó mediante ecuaciones estructurales. El resultado mostró una relación directa y positiva entre cada uno de los factores con el logro. Por lo tanto, en la medida en que aumentan los factores de felicidad, empatía y resiliencia, se mejora el logro educativo. |
---|---|
ISSN: | 2256-3202 1794-192X 2256-3202 |
DOI: | 10.21500/22563202.6645 |