Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales

El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mad 2024-09 (51), p.148
Hauptverfasser: Enríquez Martínez, Mario Alberto, Ramírez, Diana Vázquez
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page
container_issue 51
container_start_page 148
container_title Revista mad
container_volume
creator Enríquez Martínez, Mario Alberto
Ramírez, Diana Vázquez
description El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita el análisis del turismo como una forma de acoplamiento estructural entre los diferentes sistemas funcionales que conforman el sistema societal, al que se le suman situaciones emergentes como la pandemia derivada del covid-19; por ello, se establece que la función que el turismo y pandemia cumplen al interior de la sociedad, recae en la forma de un medio de acoplamiento estructural y operativo entre sistemas funcionales. Derivado de la observación de segundo orden a partir de una revisión documental, se da cuenta del surgimiento de formas emergentes de comunicación referidas al turismo desde los sistemas económico, político y medicina. Tendencias como los recorridos virtuales desde el internet de las cosas, el turismo eco friendly, slow travel, bleisure travel entre otros, hacen manifiesta la importancia que eventos emergentes como la más reciente pandemia, mantiene en la reconfiguración del sector turismo en la llamada nueva normalidad.
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A823071472</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A823071472</galeid><sourcerecordid>A823071472</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-gale_infotracmisc_A8230714723</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqNjksKwjAQhrNQ8HmHAdeVPpTWpRTFtbgvIZ2WkSSjndSLeQQvZhYewNUP3__gn6h5WmZVku7zcqYWIvc03VdZfpirZ80vapPsAIYdg8OWGFoEbfhhtSP0gQElDKMJ46AtoMOhjxQBPaCFSEkcb-GKLxL6vH2sS1ywLCAkAZ0W6EZviL22KCs17bQVXP90qTbn062-JH10G_Idh0EbR2KaY5UX8fiuzIv_Ul_Yzkr0</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales</title><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Enríquez Martínez, Mario Alberto ; Ramírez, Diana Vázquez</creator><creatorcontrib>Enríquez Martínez, Mario Alberto ; Ramírez, Diana Vázquez</creatorcontrib><description>El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita el análisis del turismo como una forma de acoplamiento estructural entre los diferentes sistemas funcionales que conforman el sistema societal, al que se le suman situaciones emergentes como la pandemia derivada del covid-19; por ello, se establece que la función que el turismo y pandemia cumplen al interior de la sociedad, recae en la forma de un medio de acoplamiento estructural y operativo entre sistemas funcionales. Derivado de la observación de segundo orden a partir de una revisión documental, se da cuenta del surgimiento de formas emergentes de comunicación referidas al turismo desde los sistemas económico, político y medicina. Tendencias como los recorridos virtuales desde el internet de las cosas, el turismo eco friendly, slow travel, bleisure travel entre otros, hacen manifiesta la importancia que eventos emergentes como la más reciente pandemia, mantiene en la reconfiguración del sector turismo en la llamada nueva normalidad.</description><identifier>ISSN: 0718-0527</identifier><language>spa</language><publisher>Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales</publisher><subject>Social aspects ; Travel industry</subject><ispartof>Revista mad, 2024-09 (51), p.148</ispartof><rights>COPYRIGHT 2024 Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Enríquez Martínez, Mario Alberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez, Diana Vázquez</creatorcontrib><title>Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales</title><title>Revista mad</title><description>El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita el análisis del turismo como una forma de acoplamiento estructural entre los diferentes sistemas funcionales que conforman el sistema societal, al que se le suman situaciones emergentes como la pandemia derivada del covid-19; por ello, se establece que la función que el turismo y pandemia cumplen al interior de la sociedad, recae en la forma de un medio de acoplamiento estructural y operativo entre sistemas funcionales. Derivado de la observación de segundo orden a partir de una revisión documental, se da cuenta del surgimiento de formas emergentes de comunicación referidas al turismo desde los sistemas económico, político y medicina. Tendencias como los recorridos virtuales desde el internet de las cosas, el turismo eco friendly, slow travel, bleisure travel entre otros, hacen manifiesta la importancia que eventos emergentes como la más reciente pandemia, mantiene en la reconfiguración del sector turismo en la llamada nueva normalidad.</description><subject>Social aspects</subject><subject>Travel industry</subject><issn>0718-0527</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqNjksKwjAQhrNQ8HmHAdeVPpTWpRTFtbgvIZ2WkSSjndSLeQQvZhYewNUP3__gn6h5WmZVku7zcqYWIvc03VdZfpirZ80vapPsAIYdg8OWGFoEbfhhtSP0gQElDKMJ46AtoMOhjxQBPaCFSEkcb-GKLxL6vH2sS1ywLCAkAZ0W6EZviL22KCs17bQVXP90qTbn062-JH10G_Idh0EbR2KaY5UX8fiuzIv_Ul_Yzkr0</recordid><startdate>20240901</startdate><enddate>20240901</enddate><creator>Enríquez Martínez, Mario Alberto</creator><creator>Ramírez, Diana Vázquez</creator><general>Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales</general><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20240901</creationdate><title>Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales</title><author>Enríquez Martínez, Mario Alberto ; Ramírez, Diana Vázquez</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-gale_infotracmisc_A8230714723</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>Social aspects</topic><topic>Travel industry</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Enríquez Martínez, Mario Alberto</creatorcontrib><creatorcontrib>Ramírez, Diana Vázquez</creatorcontrib><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Revista mad</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Enríquez Martínez, Mario Alberto</au><au>Ramírez, Diana Vázquez</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales</atitle><jtitle>Revista mad</jtitle><date>2024-09-01</date><risdate>2024</risdate><issue>51</issue><spage>148</spage><pages>148-</pages><issn>0718-0527</issn><abstract>El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita el análisis del turismo como una forma de acoplamiento estructural entre los diferentes sistemas funcionales que conforman el sistema societal, al que se le suman situaciones emergentes como la pandemia derivada del covid-19; por ello, se establece que la función que el turismo y pandemia cumplen al interior de la sociedad, recae en la forma de un medio de acoplamiento estructural y operativo entre sistemas funcionales. Derivado de la observación de segundo orden a partir de una revisión documental, se da cuenta del surgimiento de formas emergentes de comunicación referidas al turismo desde los sistemas económico, político y medicina. Tendencias como los recorridos virtuales desde el internet de las cosas, el turismo eco friendly, slow travel, bleisure travel entre otros, hacen manifiesta la importancia que eventos emergentes como la más reciente pandemia, mantiene en la reconfiguración del sector turismo en la llamada nueva normalidad.</abstract><pub>Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales</pub></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0718-0527
ispartof Revista mad, 2024-09 (51), p.148
issn 0718-0527
language spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A823071472
source Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Social aspects
Travel industry
title Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-11T05%3A50%3A08IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Covid-19%20como%20medio%20de%20acoplamiento%20estructural%20emergente%20en%20el%20turismo.%20Revisi%C3%B3n%20desde%20los%20sistemas%20funcionales&rft.jtitle=Revista%20mad&rft.au=Enr%C3%ADquez%20Mart%C3%ADnez,%20Mario%20Alberto&rft.date=2024-09-01&rft.issue=51&rft.spage=148&rft.pages=148-&rft.issn=0718-0527&rft_id=info:doi/&rft_dat=%3Cgale%3EA823071472%3C/gale%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A823071472&rfr_iscdi=true