Covid-19 como medio de acoplamiento estructural emergente en el turismo. Revisión desde los sistemas funcionales
El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista mad 2024-09 (51), p.148 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El estudio del turismo en la segunda mitad del siglo XX se centra en el pensamiento sistémico, exponiéndolo como una estructura compuesta por diferentes componentes que interactúan entre sí y permiten explicarlo desde el campo social. La Teoría de Sistemas Funcionales de Niklas Luhmann, posibilita el análisis del turismo como una forma de acoplamiento estructural entre los diferentes sistemas funcionales que conforman el sistema societal, al que se le suman situaciones emergentes como la pandemia derivada del covid-19; por ello, se establece que la función que el turismo y pandemia cumplen al interior de la sociedad, recae en la forma de un medio de acoplamiento estructural y operativo entre sistemas funcionales. Derivado de la observación de segundo orden a partir de una revisión documental, se da cuenta del surgimiento de formas emergentes de comunicación referidas al turismo desde los sistemas económico, político y medicina. Tendencias como los recorridos virtuales desde el internet de las cosas, el turismo eco friendly, slow travel, bleisure travel entre otros, hacen manifiesta la importancia que eventos emergentes como la más reciente pandemia, mantiene en la reconfiguración del sector turismo en la llamada nueva normalidad. |
---|---|
ISSN: | 0718-0527 |