Representación social y prácticas de consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina en población universitaria de Bogotá (Colombia)

Objetivos: Colombia cuenta con una legislación de control del tabaco desde 2009 sin embargo, no existe una regulación específica sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), por lo tanto, es vital caracterizar las dimensiones cualitativas de consumo. El objetivo de este estu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Investigación y desarrollo 2024-07, Vol.32 (2), p.93-125
Hauptverfasser: Osses Rivera, Sandra Liliana, Lüchau Hernández, Manuela, Pulido Álvarez, Adriana Cristina, Borrero Roldán, Elizabeth, Perdomo Patiño, Gustavo, Botero Ruge, María Catalina, García Durán, María Camila
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
container_end_page 125
container_issue 2
container_start_page 93
container_title Investigación y desarrollo
container_volume 32
creator Osses Rivera, Sandra Liliana
Lüchau Hernández, Manuela
Pulido Álvarez, Adriana Cristina
Borrero Roldán, Elizabeth
Perdomo Patiño, Gustavo
Botero Ruge, María Catalina
García Durán, María Camila
description Objetivos: Colombia cuenta con una legislación de control del tabaco desde 2009 sin embargo, no existe una regulación específica sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), por lo tanto, es vital caracterizar las dimensiones cualitativas de consumo. El objetivo de este estudio fue identificar las prácticas y representaciones de los consumidores de SEAN con el fin de obtener elementos para orientar las acciones necesarias para prevenir su consumo. Materiales y métodos: Este artículo presenta los resultados identificados en el componente cualitativo de una investigación macro sobre la prevalencia del uso de SEAN entre estudiantes universitarios. Se realizaron 14 entrevistas individuales y 1 grupo focal, analizados con el software NVivo10®. Resultados: Se presentan como resultados principales la identificación de las prácticas de consumo, de las cuales se derivó que el núcleo central de la representación social sobre SEAN es no autónomo, lo que posibilita un cambio que desincentive su consumo; el sistema periférico de la representación está conformado por tres elementos: la dimensión social, el consumo de SEAN como estilo de vida y la dimensión corporal y emocional. Conclusiones: Se concluye que las acciones de prevención de consumo de SEAN deben partir de la identificación de características particulares y exclusivas del consumo de SEAN y la incorporación de los elementos del sistema periférico que permitan abordar un consumo que no se basa en la toma de decisiones informadas.
doi_str_mv 10.14482/indes.32.02.864.425
format Article
fullrecord <record><control><sourceid>gale_cross</sourceid><recordid>TN_cdi_gale_infotracmisc_A820440169</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><galeid>A820440169</galeid><sourcerecordid>A820440169</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-LOGICAL-c739-dde86bb94155f5cd8185fea1210621d75ec169aa042a6062a2bdf088add9abf93</originalsourceid><addsrcrecordid>eNotUctKAzEUDaJgrf6BiwE3upgxySTzWNZSH1AUtPtwJ8mUyExSkqnQT3HZb_AT-mOmj9W9nBf3chC6JTgjjFX00VilQ5bTDNOsKljGKD9DI4oJSUtesnM0woSSNKcFuURXIXxjTEte8BH6_dQrr4O2A0iz-7NJcNJAl2ySld9t5WAkhETpRDob1r3br18mDLqP8KzTcvDRZKQ7iCaqNzay_pQVoffIDcZCom2yck13YtbW_GgfzADewF735JZu2G2T-6nrXN8YeLhGFy10Qd-c5hgtnmeL6Ws6_3h5m07mqSzzOlVKV0XT1Ixw3nKpKlLxVkP8FheUqJJrSYoaADMKRYSANqrFVQVK1dC0dT5Gd8fYJXRaGNu6_fm9CVJMKooZw9EfVeyokt6F4HUrVt704DeCYHHoQBw6EDkVmIrYgYgd5P9sUYKM</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Representación social y prácticas de consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina en población universitaria de Bogotá (Colombia)</title><source>DOAJ Directory of Open Access Journals</source><source>Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals</source><creator>Osses Rivera, Sandra Liliana ; Lüchau Hernández, Manuela ; Pulido Álvarez, Adriana Cristina ; Borrero Roldán, Elizabeth ; Perdomo Patiño, Gustavo ; Botero Ruge, María Catalina ; García Durán, María Camila</creator><creatorcontrib>Osses Rivera, Sandra Liliana ; Lüchau Hernández, Manuela ; Pulido Álvarez, Adriana Cristina ; Borrero Roldán, Elizabeth ; Perdomo Patiño, Gustavo ; Botero Ruge, María Catalina ; García Durán, María Camila</creatorcontrib><description>Objetivos: Colombia cuenta con una legislación de control del tabaco desde 2009 sin embargo, no existe una regulación específica sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), por lo tanto, es vital caracterizar las dimensiones cualitativas de consumo. El objetivo de este estudio fue identificar las prácticas y representaciones de los consumidores de SEAN con el fin de obtener elementos para orientar las acciones necesarias para prevenir su consumo. Materiales y métodos: Este artículo presenta los resultados identificados en el componente cualitativo de una investigación macro sobre la prevalencia del uso de SEAN entre estudiantes universitarios. Se realizaron 14 entrevistas individuales y 1 grupo focal, analizados con el software NVivo10®. Resultados: Se presentan como resultados principales la identificación de las prácticas de consumo, de las cuales se derivó que el núcleo central de la representación social sobre SEAN es no autónomo, lo que posibilita un cambio que desincentive su consumo; el sistema periférico de la representación está conformado por tres elementos: la dimensión social, el consumo de SEAN como estilo de vida y la dimensión corporal y emocional. Conclusiones: Se concluye que las acciones de prevención de consumo de SEAN deben partir de la identificación de características particulares y exclusivas del consumo de SEAN y la incorporación de los elementos del sistema periférico que permitan abordar un consumo que no se basa en la toma de decisiones informadas.</description><identifier>ISSN: 0121-3261</identifier><identifier>EISSN: 2011-7574</identifier><identifier>DOI: 10.14482/indes.32.02.864.425</identifier><language>eng ; spa</language><publisher>Fundacion Universidad del Norte</publisher><subject>Electronic cigarettes</subject><ispartof>Investigación y desarrollo, 2024-07, Vol.32 (2), p.93-125</ispartof><rights>COPYRIGHT 2024 Fundacion Universidad del Norte</rights><lds50>peer_reviewed</lds50><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,860,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Osses Rivera, Sandra Liliana</creatorcontrib><creatorcontrib>Lüchau Hernández, Manuela</creatorcontrib><creatorcontrib>Pulido Álvarez, Adriana Cristina</creatorcontrib><creatorcontrib>Borrero Roldán, Elizabeth</creatorcontrib><creatorcontrib>Perdomo Patiño, Gustavo</creatorcontrib><creatorcontrib>Botero Ruge, María Catalina</creatorcontrib><creatorcontrib>García Durán, María Camila</creatorcontrib><title>Representación social y prácticas de consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina en población universitaria de Bogotá (Colombia)</title><title>Investigación y desarrollo</title><description>Objetivos: Colombia cuenta con una legislación de control del tabaco desde 2009 sin embargo, no existe una regulación específica sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), por lo tanto, es vital caracterizar las dimensiones cualitativas de consumo. El objetivo de este estudio fue identificar las prácticas y representaciones de los consumidores de SEAN con el fin de obtener elementos para orientar las acciones necesarias para prevenir su consumo. Materiales y métodos: Este artículo presenta los resultados identificados en el componente cualitativo de una investigación macro sobre la prevalencia del uso de SEAN entre estudiantes universitarios. Se realizaron 14 entrevistas individuales y 1 grupo focal, analizados con el software NVivo10®. Resultados: Se presentan como resultados principales la identificación de las prácticas de consumo, de las cuales se derivó que el núcleo central de la representación social sobre SEAN es no autónomo, lo que posibilita un cambio que desincentive su consumo; el sistema periférico de la representación está conformado por tres elementos: la dimensión social, el consumo de SEAN como estilo de vida y la dimensión corporal y emocional. Conclusiones: Se concluye que las acciones de prevención de consumo de SEAN deben partir de la identificación de características particulares y exclusivas del consumo de SEAN y la incorporación de los elementos del sistema periférico que permitan abordar un consumo que no se basa en la toma de decisiones informadas.</description><subject>Electronic cigarettes</subject><issn>0121-3261</issn><issn>2011-7574</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNotUctKAzEUDaJgrf6BiwE3upgxySTzWNZSH1AUtPtwJ8mUyExSkqnQT3HZb_AT-mOmj9W9nBf3chC6JTgjjFX00VilQ5bTDNOsKljGKD9DI4oJSUtesnM0woSSNKcFuURXIXxjTEte8BH6_dQrr4O2A0iz-7NJcNJAl2ySld9t5WAkhETpRDob1r3br18mDLqP8KzTcvDRZKQ7iCaqNzay_pQVoffIDcZCom2yck13YtbW_GgfzADewF735JZu2G2T-6nrXN8YeLhGFy10Qd-c5hgtnmeL6Ws6_3h5m07mqSzzOlVKV0XT1Ixw3nKpKlLxVkP8FheUqJJrSYoaADMKRYSANqrFVQVK1dC0dT5Gd8fYJXRaGNu6_fm9CVJMKooZw9EfVeyokt6F4HUrVt704DeCYHHoQBw6EDkVmIrYgYgd5P9sUYKM</recordid><startdate>20240701</startdate><enddate>20240701</enddate><creator>Osses Rivera, Sandra Liliana</creator><creator>Lüchau Hernández, Manuela</creator><creator>Pulido Álvarez, Adriana Cristina</creator><creator>Borrero Roldán, Elizabeth</creator><creator>Perdomo Patiño, Gustavo</creator><creator>Botero Ruge, María Catalina</creator><creator>García Durán, María Camila</creator><general>Fundacion Universidad del Norte</general><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><scope>INF</scope></search><sort><creationdate>20240701</creationdate><title>Representación social y prácticas de consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina en población universitaria de Bogotá (Colombia)</title><author>Osses Rivera, Sandra Liliana ; Lüchau Hernández, Manuela ; Pulido Álvarez, Adriana Cristina ; Borrero Roldán, Elizabeth ; Perdomo Patiño, Gustavo ; Botero Ruge, María Catalina ; García Durán, María Camila</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-LOGICAL-c739-dde86bb94155f5cd8185fea1210621d75ec169aa042a6062a2bdf088add9abf93</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng ; spa</language><creationdate>2024</creationdate><topic>Electronic cigarettes</topic><toplevel>peer_reviewed</toplevel><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Osses Rivera, Sandra Liliana</creatorcontrib><creatorcontrib>Lüchau Hernández, Manuela</creatorcontrib><creatorcontrib>Pulido Álvarez, Adriana Cristina</creatorcontrib><creatorcontrib>Borrero Roldán, Elizabeth</creatorcontrib><creatorcontrib>Perdomo Patiño, Gustavo</creatorcontrib><creatorcontrib>Botero Ruge, María Catalina</creatorcontrib><creatorcontrib>García Durán, María Camila</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><collection>Gale OneFile: Informe Academico</collection><jtitle>Investigación y desarrollo</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Osses Rivera, Sandra Liliana</au><au>Lüchau Hernández, Manuela</au><au>Pulido Álvarez, Adriana Cristina</au><au>Borrero Roldán, Elizabeth</au><au>Perdomo Patiño, Gustavo</au><au>Botero Ruge, María Catalina</au><au>García Durán, María Camila</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Representación social y prácticas de consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina en población universitaria de Bogotá (Colombia)</atitle><jtitle>Investigación y desarrollo</jtitle><date>2024-07-01</date><risdate>2024</risdate><volume>32</volume><issue>2</issue><spage>93</spage><epage>125</epage><pages>93-125</pages><issn>0121-3261</issn><eissn>2011-7574</eissn><abstract>Objetivos: Colombia cuenta con una legislación de control del tabaco desde 2009 sin embargo, no existe una regulación específica sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), por lo tanto, es vital caracterizar las dimensiones cualitativas de consumo. El objetivo de este estudio fue identificar las prácticas y representaciones de los consumidores de SEAN con el fin de obtener elementos para orientar las acciones necesarias para prevenir su consumo. Materiales y métodos: Este artículo presenta los resultados identificados en el componente cualitativo de una investigación macro sobre la prevalencia del uso de SEAN entre estudiantes universitarios. Se realizaron 14 entrevistas individuales y 1 grupo focal, analizados con el software NVivo10®. Resultados: Se presentan como resultados principales la identificación de las prácticas de consumo, de las cuales se derivó que el núcleo central de la representación social sobre SEAN es no autónomo, lo que posibilita un cambio que desincentive su consumo; el sistema periférico de la representación está conformado por tres elementos: la dimensión social, el consumo de SEAN como estilo de vida y la dimensión corporal y emocional. Conclusiones: Se concluye que las acciones de prevención de consumo de SEAN deben partir de la identificación de características particulares y exclusivas del consumo de SEAN y la incorporación de los elementos del sistema periférico que permitan abordar un consumo que no se basa en la toma de decisiones informadas.</abstract><pub>Fundacion Universidad del Norte</pub><doi>10.14482/indes.32.02.864.425</doi><tpages>33</tpages></addata></record>
fulltext fulltext
identifier ISSN: 0121-3261
ispartof Investigación y desarrollo, 2024-07, Vol.32 (2), p.93-125
issn 0121-3261
2011-7574
language eng ; spa
recordid cdi_gale_infotracmisc_A820440169
source DOAJ Directory of Open Access Journals; Elektronische Zeitschriftenbibliothek - Frei zugängliche E-Journals
subjects Electronic cigarettes
title Representación social y prácticas de consumo de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina en población universitaria de Bogotá (Colombia)
url https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-05T13%3A59%3A40IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-gale_cross&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Representaci%C3%B3n%20social%20y%20pr%C3%A1cticas%20de%20consumo%20de%20Sistemas%20Electr%C3%B3nicos%20de%20Administraci%C3%B3n%20de%20Nicotina%20en%20poblaci%C3%B3n%20universitaria%20de%20Bogot%C3%A1%20(Colombia)&rft.jtitle=Investigaci%C3%B3n%20y%20desarrollo&rft.au=Osses%20Rivera,%20Sandra%20Liliana&rft.date=2024-07-01&rft.volume=32&rft.issue=2&rft.spage=93&rft.epage=125&rft.pages=93-125&rft.issn=0121-3261&rft.eissn=2011-7574&rft_id=info:doi/10.14482/indes.32.02.864.425&rft_dat=%3Cgale_cross%3EA820440169%3C/gale_cross%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rft_galeid=A820440169&rfr_iscdi=true