ESTUDIO DE LOS NÚCLEOS DE FTANITA Y ORTOCUARCITA DE LAS CANTERAS-TALLER DEL SECTOR NOROCCIDENTAL DE TANDILIA

En este trabajo se presenta el análisis de núcleos de ftanita y ortocuarcita recuperados en sitios cantera-taller ubicados en el sector noroccidental de Tandilia, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es determinar los métodos de talla utilizados para la reducción de los núcleos e identif...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Comechingonia 2024-10, Vol.28 (2), p.105-121
Hauptverfasser: Barros, María P, Ríos Malan, Milagros, Clara Álvarez, María, Kaufmann, Cristian A, Messineo, Pablo G
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo se presenta el análisis de núcleos de ftanita y ortocuarcita recuperados en sitios cantera-taller ubicados en el sector noroccidental de Tandilia, provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es determinar los métodos de talla utilizados para la reducción de los núcleos e identificar los tipos de débitage empleados sobre cada roca. Considerando los volúmenes y morfologías de los núcleos que fueron reducidos, se analizan los criterios técnicos seleccionados y los objetivos de producción. En este sentido, se identificaron distintos objetivos vinculados con la obtención de soportes representados por módulos de diferentes dimensiones y espesores. A su vez, se observaron plataformas de percusión naturales y preparadas, así como piezas con extracciones unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales. Se registró gran variabilidad en el grado de reducción de los núcleos, algunos de los cuales se encontraban escasamente desbastados y otros agotados, incluyendo piezas bipolares. Estos estudios permitieron reconocer diferentes modos en la explotación de ambas rocas, que se relacionan principalmente con la forma en que se presentan naturalmente en los afloramientos. producción knapping methods
ISSN:0326-7911
1851-0027
1851-0027
DOI:10.37603/2250.7728.v28.n2.41377