La diatopía en el español de la vid y el vino
En este artículo nos ocupamos de la diatopía en el español de la vid y el vino. Evaluamos el grado de penetración de la variación diatópica en esta lengua de especialidad a diferentes niveles: internacional, nacional, regional, comarcal y local. También analizamos la presencia de la variación diatóp...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Onomazein : revista de linguística y traducción del Instituto de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile 2024-05 (63SI), p.53-72 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo nos ocupamos de la diatopía en el español de la vid y el vino. Evaluamos el grado de penetración de la variación diatópica en esta lengua de especialidad a diferentes niveles: internacional, nacional, regional, comarcal y local. También analizamos la presencia de la variación diatópica en los orígenes y evolución del español vitivinícola. La investigación documental nos ha permitido establecer el estado de la cuestión y mediante el trabajo de campo y documental hemos obtenido resultados que hemos analizado sirviéndonos de la metodología cualitativa. Recogemos un buen número de voces especializadas de diferentes puntos geográficos del ámbito hispano. Nuestra principal conclusión es que la variación diatópica es intrínseca al español de la vid y el vino. Además, hemos podido verificar la variación diacrónica y funcional en esta lengua de especialidad. |
---|---|
ISSN: | 0717-1285 |
DOI: | 10.7764/onomazein.ne14.03 |