Constitucionalización de la reforma y centralización política. México: 1873-1874. Controversia parlamentaria y moralidad civil
El artículo explora la elevación a rango constitucional de las leyes de reforma así como la redacción del reglamento orgánico de las mismas en México entre 1873 y 1874. En torno al 150 aniversario de tales hechos, enfatiza la riqueza de las discusiones parlamentarias de dicho proceso, distantes de u...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de historia de América 2024-05 (168), p.93-121 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo explora la elevación a rango constitucional de las leyes de reforma así como la redacción del reglamento orgánico de las mismas en México entre 1873 y 1874. En torno al 150 aniversario de tales hechos, enfatiza la riqueza de las discusiones parlamentarias de dicho proceso, distantes de una supuesta uniformidad liberal y reveladoras de las tensiones constatables entre los poderes de los estados y las facultades de la federación dentro del periodo de la república restaurada (1867-1876). Así, a lo largo del debate aparece en discusión un punto aparentemente digno de unanimidad: el federalismo. A partir sobre todo del Diario de Debates de la Cámara de Diputados y de forma complementaria por hemerografía y folletería, el texto analiza la viveza de la controversia parlamentaria en torno a la existencia de una moralidad civil de índole universal ajena al clero católico y regulada por la ley secular. Muestra que si bien existía un relativo consenso sobre dicha temática, las voces admitidamente católicas y proclamadamente liberales dentro de la Cámara de Diputados no sólo son constatables sino enérgicas, signo de un arduo proceso no sólo jurídico sino educativo que no concluye con la constitucionalización de la reforma. Por último, sugiere los límites y alcances de la moralidad civil enunciadas por distinguidas voces liberales. |
---|---|
ISSN: | 0034-8325 2663-371X |
DOI: | 10.35424/rha.168.2024.5762 |